Su economía es basada en la agricultura, principalmente cacaotero y cafetero; uno de los renglones de su economía afectados por las Tierras inundadas de la hidroeléctrica el Quimbo. Entre estas tierras de varias veredas como la Honda en la que actualmente un grupo de campesinos desplazados por la represa resisten en la recuperación de tierras. También se desarrollan actividades ganaderas y otros productos agrícolas son la granadilla, el maracuyá, el tomate, el plátano y la yuca. Esta economía además en riesgo por diversos proyectos de exploración y explotación petrolera.
Gigante es además un reconocido municipio católico. Su territorio municipal limita al norte con Hobo y Algeciras, al sur con Garzón, al este con Algeciras nuevamente y con el departamento del Caquetá y al oeste con El Agrado, Paicol, Tesalia y Yaguará.. El área urbano tiene una extensión de 4 kilómetros cuadrados, mientras que la zona rural alcanza los 622 kilómetros cuadrados.
0 comentarios:
Publicar un comentario